Cifuentes dimite como presidenta de Madrid tras los escándalos del máster y el vídeo de las cremas

Madrid .-  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado su dimisión tras verse acorralada por los escándalos del máster de la URJC y el vídeo en el que es registrada por la seguridad de un supermercado en 2011 debido al supuesto robo de cremas.

Ha anunciado su “renuncia” al cargo, pero no a la presidencia del PP regional ni a su acta de diputada en la Asamblea, porque “es lo mejor para todos”. Cifuentes ha dicho que todo forma parte de “una campaña que dejó de ser política para ser personal”. “He sido investigada durante años”, ha añadido, “y este vídeo, que obedece a una situación de un error involuntario, ha sido utilizado para ir más allá de lo político”.

La presidenta ha dicho que toda su vida se ha puesto “en tela de juicio” y que no es la primera vez que sufre una “extorsión”, y ha insistido en que esto es consecuencia de su “tolerancia cero” con la corrupción. Ha dimitido en una comparecencia sin preguntas tras reunirse de urgencia con su equipo para abordar el asunto; este miércoles no tenía programado ningún acto en su agenda oficial, pese a que en los últimos días sí que había recuperado el ritmo de los meses previos.

Su intención, de hecho, era presidir los actos del próximo 2 de mayo, la fiesta grande de la región. En el PP nacional daban ya por hecho su renuncia poco antes de su comparecencia.

Entre otras cosas, la estrategia, supuestamente, “consistía en que sus rivales expandieran entre los círculos políticos y mediáticos el rumor de que la actual responsable del PP madrileño arrastraba un problema de cleptomanía”, añade, para a continuación citar la existencia del vídeo.

El medio que ha difundido el vídeo ahora, OK diario, es el mismo que el pasado 17 de abril publicó la carta en la que Cristina Cifuentes anunciaba su renuncia a la “utilización del título” de máster que obtuvo en la URJC gracias a un supuesto trato de favor. Justo antes de la dimisión, fuentes próximas a la dirigente madrileña enmarcaban la información sobre el vídeo en la “campaña” contra Cifuentes que comenzó, aseguran, con la publicación de las falsificaciones de las notas de su máster. El vídeo del supermercado data de 2011.

La Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras, dicta que estos tienen que ser eliminados en un mes a contar desde su captación./ RTVES / Agencias /

Deja una respuesta